Qué ver en el barrio de Triana: guía rápida | Apparkya
Guía práctica de qué ver en Triana en Sevilla ☝ Puente y Altozano, Mercado de Triana y más ➡️ Conoce AQUÍ horarios, parking y todo lo necesario
Qué ver en el barrio de Triana: turismo, ocio y consejos prácticos
Triana, conocida por sus vecinos como “la niña bonita” de Sevilla, es uno de esos barrios que enamoran a primera vista. El encanto de su historia, su ambiente familiar y su espíritu alfarero la convierten en un lugar único para perderse en sus calles y disfrutar de su gastronomía. Si tienes unas horas libres para visitar el arrabal sevillano, aquí te contamos qué puedes ver y cómo exprimir al máximo tu visita.
Mapa rápido y cómo llegar a Triana
Dónde está Triana y accesos desde el centro
Triana se encuentra a la otra orilla del río Guadalquivir, justo frente al casco antiguo de Sevilla. Cruzar el Puente de Triana (Isabel II) es la manera más tradicional de llegar desde el centro. También puedes acceder desde la zona de Los Remedios o en transporte público.
Cómo moverte: a pie, bus, taxi y bicicleta
La mejor forma de recorrer Triana es a pie, disfrutando de sus estrechas calles y arquitectura tradicional. También cuenta con varias líneas de autobús, taxis y carriles para bicicleta, ideales para recorrer la ribera del río.
Dónde aparcar en Triana
Si vienes en coche, la opción más cómoda es el Parking del Mercado de Triana, gestionado por Apparkya (AUSSA). Situado en pleno corazón del barrio, te permite olvidarte del coche mientras paseas, comes o disfrutas de su ambiente. Además, puedes reservar tu plaza online para mayor tranquilidad.
Qué ver en Triana (imprescindibles en 2–3 horas)
Puente de Triana (Puente de Isabel II) y Plaza del Altozano
El Puente de Triana, inaugurado en 1852, es uno de los grandes símbolos de Sevilla. Cruza hacia la Plaza del Altozano y disfruta de vistas privilegiadas y de la vida de la calle San Jacinto.
Capillita del Carmen
Pequeña pero emblemática, la Capillita del Carmen es un rincón de gran devoción y encanto arquitectónico. Los vecinos la llaman “el mechero” por su forma peculiar.
Mercado de Triana (ambiente y gastronomía)
Imprescindible para los amantes de la gastronomía: puestos de pescado, verduras y tapas tradicionales en un ambiente cotidiano. Además, cuenta con el Parking del Mercado, perfecto para moverte después a pie.
Castillo de San Jorge y Callejón de la Inquisición
El Castillo de San Jorge fue sede de la Inquisición. Hoy conserva un espacio museístico subterráneo con restos arqueológicos y murales.
Junto a él, el Callejón de la Inquisición recuerda el paso de los reos camino al juicio, cargado de historia.
Calle Betis (vistas al Guadalquivir)
Una de las calles más icónicas, con bares, terrazas y vistas espectaculares al Guadalquivir. Ideal para fotos inolvidables.
Centro Cerámica Triana y calle Alfarería
Triana es sinónimo de cerámica. En talleres y en el centro especializado podrás ver cómo se trabajan los azulejos tradicionales y comprar piezas únicas.
Real Parroquia de Santa Ana y Capilla de los Marineros
La “Catedral de Triana” es uno de los templos más antiguos de Sevilla, con gran valor histórico y devocional. Muy cerca se encuentra la Capilla de los Marineros, sede de la Esperanza de Triana.
Qué hacer en Triana: planes y ocio
Flamenco en Triana (tablaos y peñas)
El flamenco es una seña de identidad del barrio. Tablaos y peñas como La Taberna ofrecen espectáculos donde, a veces, el público también participa espontáneamente.
Atardecer en el río: miradores y fotos desde Betis
Ver el atardecer sobre el Guadalquivir desde la Calle Betis es uno de los planes más especiales de Sevilla.
Ruta autoguiada por Triana en 90 minutos
Partiendo de la Plaza del Altozano, recorre el Mercado de Triana, la Calle Betis con vistas a la Giralda y la Torre del Oro, y la Calle Pureza con la Iglesia de Santa Ana.
Termina en la animada Calle San Jacinto, llena de bares y tabernas. Un recorrido perfecto de hora y media.
Compras de cerámica local
Visita tiendas y talleres donde encontrarás azulejos y piezas de cerámica pintadas a mano, un recuerdo único de Triana.
Lo menos típico: rincones con encanto
Corrales de vecinos y patios trianeros
Estos espacios comunitarios reflejan la vida cotidiana de antaño y aún conservan el sabor de la tradición.
Murales, azulejos y detalles cerámicos en fachadas
Muchas fachadas esconden murales y azulejos que convierten las calles en un museo al aire libre.
Calles de ambiente local: San Jacinto y Pureza
Recorrer estas calles es sentir la Triana más auténtica, rodeada de bares, comercios y vida vecinal.
Consejos prácticos para disfrutar Triana sin prisas
Mejor hora del día, festivos y eventos
Las mañanas y los atardeceres son los momentos más agradables para pasear. Eventos como la Velá de Santa Ana llenan el barrio de ambiente festivo.
Calor en verano: sombra, agua y paradas recomendadas
En verano, lleva agua, sombrero y haz paradas en bares o zonas con sombra para disfrutar sin agobios.
Aparcar cerca y olvidarte del coche
El gran atractivo de Triana es recorrerlo a pie. Usa el Parking del Mercado de Triana y reserva online tu plaza para moverte sin preocupaciones.